jairogarcíarincón

15/06/2021
Contenidos
- Introducción a los pre-procesadores
- Instalación
- Configuración
- Evaluación Bloque 1
- Solución Evaluación Bloque 1
- Sintaxis y reglas
- Variables
- Operadores
- Tipos de datos
- Evaluación Bloque 2
- Solución Evaluación Bloque 2
- Ejercicio 1
- Solución Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Solución Ejercicio 2
- Funciones
- Interpolado
- Reglas y directivas básicas
- Directivas de control y heredadas
- Evaluación Bloque 3
- Solución Evaluación Bloque 3
- Ejercicio 3
- Solución Ejercicio 3
- Ejercicio 4
- Solución Ejercicio 4
- Ejercicio 5
- Solución Ejercicio 5
- Ejercicio 6
- Solución Ejercicio 6
- Ejercicio 7
- Solución Ejercicio 7
Genera un sitio web que muestre la carta de colores de un sitio web, de manera similar a la mostrada a continuación pero con tus propios colores:

Indicaciones:
- Escoge 4 códigos de colores principales (si quieres, de la dirección https://www.rapidtables.com/web/color/html-color-codes.html para hacerlo más rápido.
- Los títulos, subtítulos, etiquetas y textos adicionales deben escribirse en HTML, mientras que toda la información relativa a los colores (nombre, rgb, hex, etc) debe ser añadida desde Sass.
- Utiliza todo lo aprendido hasta ahora (funciones, variables, etc.) para optimizar tu hoja de estilos.
- Se recomienda crear tu propio HTML pues te permitirá asociar mejor las variables y funciones, no obstante se añade aquí uno de ejemplo:
Publicado el 29 de Mayo de 2023
csscss3sassscsslesspreprocesadores